Ecosistema

Cap. 6: La innovación abierta acerca el futuro de la industria alimentaria


En este nuevo episodio Galaxia Food, exploramos cómo la colaboración entre grandes empresas y startups está transformando el modo en que innovamos en el sector alimentario. Nos adentramos en el impacto que tiene el trabajo colaborativo entre corporaciones y emprendedores en la generación de nuevas soluciones para un sistema alimentario más eficiente, sostenible y adaptado a los cambios de mercado. Para ello, conversamos con dos referentes que lideran este cambio desde dentro de las organizaciones: Ernesto Aguiar, director de Tastech by Sigma, y José Antonio Rísquez, director de Innovación y Desarrollo de Negocio en COVAP, junto con Juan Viejo, Director del Clúster Food+i.

Cuando la innovación se construye en equipo

Sigma es una compañía global de alimentación presente en 18 países y conocida por marcas como Campofrío. A través de su programa Tastech by Sigma, busca identificar y colaborar con startups de todo el mundo que estén desarrollando soluciones disruptivas aplicables a toda la cadena alimentaria, desde nuevos ingredientes hasta optimización de procesos industriales.

COVAP, por su parte, representa un modelo de integración desde el territorio. Con más de 4.500 productores, esta cooperativa andaluza está apostando por abrirse a nuevas dinámicas de innovación, trabajando con startups que aporten valor real al campo y a los procesos agroindustriales.

Qué funciona y qué no: aprendizajes reales de la colaboración

La conversación profundiza en lo que realmente funciona —y lo que no— cuando se trata de colaborar entre startups y grandes empresas. Qué pueden esperar las unas de las otras, cómo se alinea la velocidad de una startup.

Puedes escuchar todos los capítulos de Galaxia Food en Cadena SER, en el site de Cluster Food+i, en la página oficial del podcast dentro de Intrepia o en tus plataformas preferidas.

Compartir
Publicado por
Redaccion

Entradas recientes

  • Producción

Cap. 8: Café y cacao, dos productos en jaque

La disrupción en el suministro de café y cacao está activando respuestas innovadoras en toda…

4 días hace
  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

4 semanas hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

1 mes hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank es impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub.

1 mes hace
  • Ecosistema

ENA. Un ambicioso primer paso

La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…

1 mes hace
  • Biotech

Bill Aimutis: «La industria necesita reajustarse»

Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…

1 mes hace

Esta web usa cookies.