Destacado

Smileat anima la inversión en agrifood con una ronda de €1’8m

Smileat, la startup española especializada en alimentación infantil ecológica, ha cerrado una una ronda de financiación por 1,8 M. La operación de ampliación de capital ha estado liderada por Creas, y han participado también Quadia (con el mandato de Inversión de Impacto de la Fundación Daniel y Nina Carasso), Tech Transfer Agrifood gestionado por Clave Capital y los accionistas minoritarios que han acompañado al proyecto en todas sus fases.  Smileat cerró el 2020 con Ebitda positivo y una facturación de 3,2 millones de euros, lo que supone un crecimiento de cifra de negocio de un 14% con respecto al año anterior. Actualmente, Smileat es la tercera marca de potitos infantiles eco por cuota de mercado.

Smileat reforzará su posicionamiento en el sur de Europa

La inyección de capital irá destinada a consolidar  el posicionamiento de Smileat, que ya lidera algunas categorías dentro de la alimentación infantil ecológica, como los snacks, y reforzar el crecimiento en otras como los potitos o los pouches de frutas, donde son la marca que más crece. “Cuando nacimos mirábamos como referencia marcas de nicho similares de otros países.  Ahora somos una startup que compite cara a cara con los grandes de alimentación infantil ecológica. Esta inversión nos aporta recursos para competir en este nivel”, explica Alberto Jiménez, co fundador y CEO de Smileat.

La inyección económica servirá también para apoyar los lanzamientos que Smileat tiene previsto en nuevas categorías tras el verano, y reforzar su internacionalización. “De momento nuestro foco a corto plazo sigue siendo España y Portugal, país en el ya tenemos una cuota importante del 5% a través de e-commerce. Aunque seguiremos apoyando también nuestra presencia en otros países como Kuwait, Egipto o Hong Kong donde llegamos a través de distribuidores especializados cuya labor queremos reforzar.” A medio plazo, Smileat no descarta acudir a otros mercados en los que identifique la ausencia de una marca especialista que pueda competir con los grandes generalistas con valores diferentes.

Smileat cerró el 2020 con Ebitda positivo y una facturación de 3,2 millones de euros, un 14% más que el año anterior

La incorporación de los tres nuevos socios –Creas, Quadia y Tech Transfer Agrifoodde Clave Capital– refuerza la visión de Smileat por situar la sostenibilidad y la tecnología en el centro de su estrategia y su vocación de formar parte de una red de socios empresariales con una misma visión. “Queríamos fondos que apostaran por la sostenibilidad o especialistas en alimentación que entendiesen nuestro crecimiento y nuestro sector, y que dieran valor a lo que hacemos bien, la venta, la marca y la operación interna. Además, que la mayoría del accionariado previo nos ha acompañado en esta cuarta ronda nos parece muy importante y viene a significar su apoyo a la estrategia y evolución de la compañía hasta ahora”, explica Alberto Jiménez. “La pandemia ha acelerado el desarrollo de algunos mercados, la preocupación por los productos orgánicos y de naturales decantó nuestro interés por Smileat», explica Pedro de Álava, director de Tech Transfer Agrifood.

Para Lara Viada, directora de inversión de Creas, “Smileat representa la oportunidad de apoyar una compañía que está liderando un cambio hacia una alimentación más sostenible y más saludable, un eje clave para Creas por su impacto medioambiental y social. Conocemos a los fundadores desde sus inicios y estamos convencidos de su compromiso y su capacidad para seguir innovando y creciendo.” 

Eco-pacakging y e-commerce

En 2020, tras meses de investigación y revisión de todos los envases, se ha llevó a cabo una conversión completa a envases sostenibles, compostables y/o reciclables. Lo que convierte a Smileat en la primera empresa de alimentación infantil que lo consigue. Además, 2020 también fue un año significativo en lo que a su apuesta por la tecnología desde el principio. Ser una marca nativa digital, tener un buen posicionamiento online y un e-commerce operativo antes del confinamiento le permitió a Smileat aumentar sus ventas on line un 177%.

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Producción

Heura se alía con SWAP para lanzar su pechuga de pollo vegetal

La barcelonesa lanza dos nuevos productos "estilo pollo", y comienza una etapa de innovación a…

7 días hace
  • Proyectos

Tech Food Magazine evoluciona: ahora somos Intrepia

Intrepia.io - el nuevo punto de encuentro para los profesionales de la innovación y el…

2 semanas hace
  • Producción

Cap. 8: Café y cacao, dos productos en jaque

La disrupción en el suministro de café y cacao está activando respuestas innovadoras en toda…

2 semanas hace
  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

1 mes hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

2 meses hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank es impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub.

2 meses hace